¡Entérate de nuestro patrimonio cultural!
¡Hola otra vez!
Este 2 de Diciembre nos gustaría hablarles del gran patrimonio cultural de Mérida.
Primero les hablaremos del patrimonio que se considera tangible.
Este 2 de Diciembre nos gustaría hablarles del gran patrimonio cultural de Mérida.
Primero les hablaremos del patrimonio que se considera tangible.
La catedral
La Catedral de Yucatán, en la ciudad de Mérida, capital del Estado, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental, y también es la más antigua de México, está ubicada en la dirección Calle 60, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
El monumento a la patria
Se encuentra localizado en el paseo de Montejo en una de las glorietas más traficadas de la ciudad de Mérida. Es obra del escultor Rómulo Rozo, quien a través de esta obra nos muestra parte de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlán hasta mediados del siglo XX.En este monumento se pueden encontrar muchos detalles de Yucatán, como, por ejemplo. El escudo de la ciudad de Mérida, El chacmol, la choza maya, dos caballeros tigres armados y postrados, representando la entrega y protección de las fuerzas armadas de México.
La casa de los Montejo es una edificación construida entre 1542 y 1549 por los conquistadores de la Península de Yucatán, los Montejo — Francisco de Montejo, el adelantado, su hijo "el mozo" y Francisco de Montejo, sobrino del adelantado— para ser usada como su residencia familiar en el centro histórico de la ciudad de Mérida en Yucatán, México. La construcción ha sido conservada parcialmente hasta la fecha, después de varias modificaciones y restauraciones realizadas a lo largo de los siglos por los sucesivos dueños del predio. Actualmente la edificación es propiedad de la Fundación Fomento Cultural Banamex, A.C. y en su interior se ha dispuesto una Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo inaugurado el 2 de diciembre de 2010.
El teatro José Peón Contreras es un símbolo de cultura y arte de nuestro estado, es un edificio de estilo neoclásico construido a principios del siglo XX, el cual fue inaugurado en Diciembre de 1908. Este está ubicado en la Calle 60 del centro de la ciudad de Mérida, fue diseñado por los arquitectos italianos, Pío Piacentini, Enroco Deserti y Fernando Ceicola; Actualmente el teatro es sede de la orquesta sinfónica de Yucatán, el cuál es un ícono muy importante de la ciudad dónde se realizan conciertos de alto prestigio, eventos de carácter nacional e internacional, obras de teatro, ópera, música, danza, espectáculos infantiles, festivales y conferencias.
El monumento a la madre está ubicado en el parque de la madre, este parque está ubicado en la calle 60 a un costado del teatro José Peón Contreras. En el parque existe un monumento que rinde tributo a la maternidad, el cual es una producción en mármol original que fue construida por el escultor francés Alfred Lenoir.
Es una escultura tallada en madera Yaxek, por Eduardo Cámara Alonso, la cual pesa aproximadamente 800 kilos. La obra de arte es una mezcla de la arquitectura, la fauna, los mitos y el hombre para honrar a la cultura maya. Se puede apreciar un monarca maya con cabeza de jaguar, una guacamaya, un tapir, un faisán que nace a la vida forman el penacho, mientras que en la ornamentación de sus orejeras se aprecian calaveras, serpientes y jaguares en una aparente lucha, la de los dos animales sagrados más importantes de la cosmogonía maya y el observatorio de Chichén Itzá. El último lugar donde se pudo visitar la obra fue en el municipio de Akil, ubicado al sur de Yucatán, el escultor menciona que quiere dar la vuelta al mundo para mostrar la historia maya.
Teatro José Peón Contreras
Monumento a la Madre
Cosmogonía Maya
Me parece muy importante el tener información del lugar en donde vivimos, estar conscientes de la riqueza cultural que tiene Yucatán.
ResponderEliminar