Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

¡Entérate de nuestro patrimonio cultural!

Imagen
¡Hola otra vez!  Este 2 de Diciembre nos gustaría hablarles del gran patrimonio cultural de Mérida. Primero les hablaremos del patrimonio que se considera tangible. La catedral La Catedral de Yucatán, en la ciudad de Mérida, capital del  Estado, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental, y también e s la más antigua de México, e stá ubicada en la dirección Calle 60, Centro, 97000 Mérida, Yuc.   El monumento a la patria Se encuentra localizado en el paseo de Montejo en una de las glorietas más traficadas de la ciudad de Mérida. Es obra del escultor Rómulo Rozo, quien a través de esta obra nos muestra parte de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlán hasta mediados del siglo XX.En este monumento se pueden encontrar muchos detalles de Yucatán, como, por ejemplo. El escudo de la ciudad de Mérida, El chacmol, la choza maya, dos  caballeros tig...

¡Grandes deportistas de Yucatán!

Imagen
Ya vimos a varios artistas yucatecos como Armando Manzanero, ahora hablemos de deportes. Esta vez igual les hablaremos de 5 deportistas. Rommel Aghmed Pacheco Marrufo Nació el 12 de julio de 1968 en Mérida, Yucatán, desde niño descubrió sus aptitudes para los clavados, y gracias al apoyo de sus padres pudo volver su pasión a una disciplina, por esto a los 11 años de edad decidió retirarse de Mérida para irse a la Ciudad de México para así poderse convertir en uno de los mejores clavadistas del mundo. Algunas de sus primeras grandes participaciones las llevó a cabo en los Juegos Olímpicos ganando 10º lugar en Atenas 2004 por clavado individual de 10 y 3 metros, un 8º lugar en Pekín 2008 por 10 metros, y por último en Río de Janeiro 2016 ganó 5º y 7º lugar en 3 metros sincronizados e individuales.  Consideramos a Rommel Pacheco una inspiración para muchas personas que buscan perseguir sus sueños y por el hecho de vivir en una ciudad “pequeña” como Mérida no lo podrí...